
‘¿Por qué es tan difícil que las cosas cambien?’, se pregunta Andrea Slachevsky (52) sentada en una sala de reuniones de la Clínica de Memoria y Neuropsiquiatría de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, ubicada en Avenida Salvador. A poco más de un kilómetro de distancia, la sede de Derecho del mismo plantel cumple un mes ocupada por estudiantes, en lo que se convirtió en la primera toma feminista en el país.
‘¿Por qué hay mayor tendencia a escuchar hombres y no mujeres?’, añade la académica, quien mira el fenómeno desde la neurociencia. ‘Nuestro cerebro no funciona de una manera inocente: reconocemos y valorizamos objetos y personas en función de patrones’, explica.
Andrea Slachevsky, Médico y Doctor en Ciencias de la Vida y la Salud con mención en Neuropsicología y Subdirectora de GERO.
Revisa la entrevista completa de La Segunda en el siguiente enlace: https://digital.lasegunda.com/2018/05/25/A/6F3D15QU