“El envejecimiento de la población es sin duda una de las transformaciones sociales más significativas del XXI. Esta nueva situación no solo impactará fuertemente sobre la provisiones y servicios que el Estado deberá proveer; sino que también sobre las dinámicas propias de las ciudades y la economía del país. Es posible identificar diferentes dimensiones que como país estaremos obligados a asumir para enfrentar de mejor forma el envejecimiento de nuestra población”.

“Desde el punto de vista de la salud, deberíamos considerar incrementar aspectos preventivos, por ejemplo, a través de la modificación de estilos de vida que permitan envejecer de mejor forma, y retrasar no solo la aparición de las enfermedades asociadas al envejecimiento sino que además preservar las capacidades físicas y cognitivas. Por otra parte es importante buscar más y mejores estrategias terapéuticas para tratar las enfermedades asociadas al envejecimiento, lo que implica re-pensar nuestro sistema de salud para el futuro”.
Revisa la parte II del Punto de Vista de Christian González, Director del Centro de Gerociencias, Salud Mental y Metabolismo (GERO), en Bío Bío TV: https://www.biobiochile.cl/biobiotv/opinion/puntos-de-vista/2019/11/20/aspectos-economicos-y-sociales-asociados-al-envejecimiento-parte-ii.shtml